Plena Inclusión Madrid ha publicado un manual que trata de explicar cómo realizar la validación por parte de las propias personas con discapacidad intelectual de los textos adaptados a Lectura Fácil.
Gracias a los expertos en Lectura Fácil de Plena Inclusión Madrid se ha realizado la primera publicación en este sentido donde se recoge las experiencias de años con los equipos de validadores de Lectura Fácil. En este manual titulado ‘Validación de textos en lectura fácil’ se exponen distintos criterios que son necesario para una validación rigurosa y eficaz de textos en Lectura Fácil.
La Lectura Fácil es una herramienta de comunicación escrita destinada para facilitar la lectura a las personas con dificultades de comprensión lectora, entre ellas, las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, objeto de la entidad que ha publicado este manual.
La característica diferencial de esta forma de escritura radica en el proceso de su elaboración. La lectura fácil no solo es una técnica de redacción, sino un diseño, maquetación y publicación de contenidos escritos de todo tipo: formativos, divulgativos, literarios etc.
¿Qué es la validación?
La validación es el proceso por el cual se revisa y mejora un texto adaptado y por tanto evitar su dificultad en su comprensión. Esta tarea se lleva a cabo por un equipo de validadores que son un grupo de profesionales con dificultades de comprensión muy variadas, y un dinamizador, que es el profesional de apoyo encargado de crear el equipo, organizarlo, planificar y favorecer el trabajo en equipo, como experto en el trato a la persona con discapacidad intelectual y conocedor de las medidas de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil.
¿Para qué sirve la Lectura Fácil?
La elaboración de textos en Lectura Fácil tiene como objetivo final cumplir el derecho a la información de todas las personas por medio del uso de las medidas de Accesibilidad y Diseño para todos. Gracias a su aplicación se logra:
- facilitar la información a personas con dificultades de comprensión lectora.
- dar acceso a la información a un mayor abanico de personas.
- despertar el gusto por la lectura.