
ACCEDES ha concluido el proyecto de Comunicación Accesible encargado por el ayuntamiento de Barakaldo. Así, ha elaborado tres guías y ha formado al personal del consistorio para avanzar en la accesibilidad universal a través de la comunicación con la ciudadanía.
Tras un trabajo de varios meses, el ayuntamiento de Barakaldo ya dispone del proyecto completo que ha elaborado ACCEDES para reforzar la Comunicación Accesible del municipio. Esta iniciativa forma parte de la Agenda Urbana del citado ayuntamiento. Esta ha sido seleccionada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) por su ejemplaridad.
ACCEDES ya cuenta con experiencia en este ámbito, tanto en el sector público como en el privado. En esta ocasión, su misión ha sido la elaboración de tres guías. Además, ha impartido unas sesiones formativas al personal del ayuntamiento con el objetivo de «sensibilizar y concienciarlos para mejorar la comunicación con la ciudadanía, proporcionando las herramientas necesarias para lograr una comunicación accesible», como destaca Álvaro Cervera, CEO de ACCEDES.
Tres guías de Comunicación Accesible
El objetivo de las tres guías de Comunicación Accesible que ha elaborado ACCEDES es «facilitar la comunicación con la ciudadanía dentro del proyecto piloto de Agenda Urbana con indicaciones claras y criterios precisos de implantación en la redacción, diseño y formato de la información», destaca Isabel Cano, coordinadora del proyecto y especialista en Lectura Fácil de ACCEDES.
Las tres guías, que están disponibles en español y en euskera, son las siguientes:
1. Guía para la comunicación personal con la ciudadanía con discapacidad
Con ella se ha dado a conocer a los técnicos y profesionales del ayuntamiento la realidad de las personas con discapacidad. «Para mejorar la comunicación con el colectivo se han ofrecido medidas prácticas y se han desglosado sus necesidades de apoyo concretas», comenta Álvaro Cervera.
2. Guía para una comunicación fácil en el ámbito administrativo
Su objetivo es facilitar la comunicación escrita entre la Administración y la ciudadanía. De este modo se garantiza el acceso a la información a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones.
«La guía presenta las pautas esenciales de aplicación de Lenguaje Claro
y las bases del método de Lectura Fácil para facilitar la comunicación con las
personas con dificultades de comprensión», señala Isabel Cano.
3. Guía para hacer documentos administrativos accesibles en word y PDF
En esta tercera guía se expone cómo adaptar documentos digitales en Word o
PDF para que sean accesibles y su lectura sea correcta con el uso de la
herramienta de lectores de pantalla. Esta herramienta es necesaria para la
población con ceguera, discapacidad visual y otros colectivos que utilizan
diversos apoyos tecnológicos.
El Plan de Accesibilidad Municipal del ayuntamiento de Barakaldo incluye vías y espacios públicos, edificios públicos, infraestructuras de transporte y comunicación.