
El Programa Adapta del Ayuntamiento de Madrid acaba de publicar su nueva convocatoria para el año 2021 en el que, como novedad, habrá ayudas para la reforma de la vivienda de personas con discapacidad intelectual.
El Plan Adapta es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para apoyar a los vecinos de la capital que necesiten hacer obras en sus hogares que mejoren su calidad de vida. En este sentido, pueden solicitar las ayudas las personas con movilidad reducida, las que tienen una discapacidad sensorial y, por primera vez, la convocatoria se abre a las personas con discapacidad intelectual.
El Plan Adapta destinará tres millones de euros a los ciudadanos que necesiten, entre otros:
- Eliminar barreras arquitectónicas (en baños, cocinas, adecuación de puertas, pasillos y pavimentos, compartimentación de espacios…).
- Mejorar su autonomía dentro de la vivienda.
- Aumentar la movilidad y la seguridad en su entorno doméstico.
- Aislar acústicamente alguna estancia.
- Colocar grúas de techo.
- Instalar dispositivos fijos mecánicos.
- Servirse de instalaciones de domótica.
- Colocar sistemas de aviso, señalización visual, sonoro y/o táctil.
- Modificar espacios para instalar sistemas de estimulación o atención temprana.
- Reforzar la seguridad de la vivienda (como puertas de cerradura de doble apertura o avisadores acústicos de emergencia).
¿Quiénes pueden acogerse al Plan?
Para pedir las ayudas del Plan Adapta son necesarios los siguientes requisitos:
- residir en Madrid capital (en todos los casos),
- tener una discapacidad igual o superior al 33% que incluya grado de movilidad reducida positivo o de carácter sensorial o
- tener una discapacidad visual igual o superior al 65%.
Cada solicitante puede obtener hasta un máximo de 25.000 euros para llevar a cabo las obras que mejoren la calidad de vida en su hogar. Los primeros mil euros del coste de la obra se abonan siempre (al cien por cien), y del resto del presupuesto se abona un 70%.
La ayuda se concede al inicio de las obras, y no al finalizarlas, para que los demandantes tengan poder adquisitivo para afrontarlas.
Hay que tener en cuenta, según un estudio del Ayuntamiento de Madrid, que el coste de la vida para una persona con discapacidad es un 20% más alto que para una persona sin discapacidad.
¿Dónde solicitar la ayuda?
Para beneficiarse del Plan Adapta, que pertenece al Área Delegada de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, hay que presentar la solicitud a partir del mes de abril. En ese momento la convocatoria quedará publicada en los boletines oficiales del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid.
Habrá tres meses desde su publicación para acogerse al Plan, cuyas características están detalladas también en la web transforma.madrid.es
ACCEDES es especialista en evaluación y asesoría en accesibilidad y en realizar o dirigir obras de este tipo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.