
Los españoles aprueban la accesibilidad de los edificios en los que viven con un 5,7. No obstante, en el 87% de estos habría que hacer obras para mejorar la accesibilidad. Así lo pone de manifiesto un estudio de Fundación Mutua de Propietarios.
Aunque la accesibilidad de los edificios de viviendas en España obtiene un aprobado por parte de los usuarios, cuando se les pide analizar la situación en relación a personas con movilidad reducida, la valoración cambia.
Así, según un estudio de Fundación Mutua de Propietarios, el 87% de los edificios de viviendas del país precisaría de obras para mejorar su accesibilidad. Unas obras que seis de cada diez encuestados ven difícil llevar a cabo.
En el informe se pone de manifiesto que el gasto medio por hogar para llevar a cabo esas reformas sería de 1.361 euros. No obstante, es una cantidad que puede incrementarse dependiendo de que el edificio tenga menos plantas o menos vecinos o si se trata de inmuebles más antiguos. De este modo, el coste de estas obras puede llegar incluso a superar los cinco mil euros por vivienda.
Los motivos económicos y, en segundo lugar, la falta de acuerdo entre los vecinos, son las dos causas principales que impiden llevar a cabo las mejoras de accesibilidad en los edificios de viviendas. Cuando hay que aportar por familia más de dos mil euros, es improbable que se lleven a cabo.
Mejoras en accesibilidad, ¿gasto o inversión?
Aunque el 63% de los encuestados afirma que tener buena accesibilidad revaloriza el edificio, luego falta la voluntad de llevarla a cabo. De hecho, según el estudio citado, los propietarios entienden que se trata más de un gasto que de una inversión y no lo ven necesario hasta que no vive en el inmueble una persona con discapacidad o alguna persona mayor.
El 17% de los edificios de viviendas no dispone de ascensor y en un 11% de los que sí lo tienen hay un escalón que dificulta el acceso al mismo. Así, este es uno de los puntos clave para mejorar la accesibilidad de los edificios comunitarios de viviendas, además de solventar los problemas de acceso desde el portal al ascensor.
Muchas de las viviendas no accesibles corresponden a personas con bajos recursos, por lo que desde Fundación Mutua de Propietarios se insiste en la necesidad de que la Administración pública lleve a cabo las acciones necesarias para mejorar este aspecto.
Obras a particulares y en insituciones
ACCEDES cuenta con un equipo especializado en la realización de proyectos de accesibilidad, tanto para propietarios particulares como para instituciones privadas y públicas. Además del estudio y valoración de la situación inicial, ACCEDES se encarga de coordinar todos los trabajos pertinentes.