Los españoles aprueban la accesibilidad de los edificios en los que viven con un 5,7. No obstante, en el 87% de estos habría que hacer obras para mejorar la accesibilidad. Así lo pone de manifiesto un estudio reciente.
La bases de la accesibilidad digital, en un curso
Accessibilitas imparte un curso gratuito sobre accesibilidad digital. Se puede realizar hasta el 30 de junio en modalidad online, consta de 15 horas de duración y permite conocer las bases de la accesibilidad universal en entornos digitales.
Convocada la primera edición de los Premios Appcesibilidad
Human Age Institute junto con DXC Technology han convocado la I Edición de los Premios Appcesibilidad. El objetivo es encontrar desarrolladores con ideas que mejoren la vida de las personas con discapacidad a través de aplicaciones (app).
Peritaje en accesibilidad: ¿para qué se utiliza?
El peritaje en accesibilidad permite que un especialista analice y proponga mejoras desde el punto de vista técnico. Puede recurrirse a él en distintas situaciones, como en comunidades de propietarios, que comprometen el derecho a la accesibilidad.
Hacia una Iglesia más accesible para las personas con discapacidad
La Conferencia Episcopal ha organizado el I Encuentro de Responsables Diocesanos para la Discapacidad. En total participaron 16 diócesis españolas en una jornada celebrada el pasado 15 de abril. Entre los ponentes, había varios miembros de ACCEDES.
Inteligencia artificial aplicada a la Lectura Fácil
Un grupo de la Universidad Politécnica de Madrid está trabajando en el diseño de una aplicación basada en la inteligencia artificial para facilitar la adaptación de textos a Lectura Fácil. La aplicación llevará el nombre de FACILE.
Mapcesible, una app para que los ciudadanos valoren la accesibilidad
Mapcesible es una iniciativa de la Fundación Telefónica. Se trata de una aplicación que permite detectar los lugares más accesibles. La forma de trabajo es colaborativa. Así, desde su puesta en marcha en 2019 se han evaluado más de 34.000.