Herramientas de accesibilidad

restaurantes-mas-accesibles-5-ruedas-famma-cocemfe

Introduction

Restaurantes más accesibles para personas con movilidad reducida

FAMMA Cocemfe Madrid ha presentado una guía donde establece cinco requisitos para que los locales de restauración sean más accesibles para las personas con movilidad reducida. La guía se propone que estos establecimientos ofrezcan un mejor servicio.
Foto: Unsplash

FAMMA Cocemfe Madrid ha presentado una guía donde establece cinco requisitos para restaurantes más accesibles para las personas con movilidad reducida. Además de sensibilizar, la guía tiene como propósito que estos establecimientos ofrezcan un mejor servicio.

‘5 Ruedas’ es el nombre de la nueva guía de FAMMA Cocemfe Madrid para sensibilizar sobre la accesibilidad en locales de restauración. Así, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid quiere favorecer la inclusión de las personas con discapacidad en ese entorno, haciendo especial hincapié en las que tienen movilidad reducida.

Pero para Javier Font, presidente de FAMMA Cocemfe Madrid, no se trata solo de una acción para sensibilizar sobre la inclusión. Es también una oportunidad de ofertar un mejor servicio para estos establecimientos, según comentó en la presentación de la guía.

“Las personas con discapacidad presentamos una amplia cuota de mercado y muchos sectores no son conscientes de que trabajar por y para nuestro colectivo es una oportunidad para alcanzarlo”, afirmó.

Cinco puntos claves para tener restaurantes más accesibles

El punto principal del que parte la Guía de FAMMA Cocemfe es que todas las personas con movilidad reducida deben ser atendidas con naturalidad y con normalidad.

A partir de esta premisa básica, la Guía ofrece cinco pautas para favorecer la accesibilidad en los locales de restauración:

  1. No colocar al cliente con movilidad reducida donde «no moleste», sino donde a él le guste.
  2. Situar el mobiliario del establecimiento, de tal forma que la persona pueda moverse por el espacio sin que este se convierta en una carrera de obstáculos.
  3. Disponer de mesas accesibles para que el comensal pueda acercarse con facilidad a la mesa.
  4. Ayudar al comensal a degustar los platos con total autonomía.
  5. Considerar que la silla de ruedas, el andador o la muleta son parte de la persona con movilidad reducida y no simples objetos decorativos.

La Guía ‘5 Ruedas’ ha sido creada por el Gabinete de Accesibilidad Universal de FAMMA Cocemfe y ha recibido la financiación de Fundación MonteMadrid y CaixaBank.