Herramientas de accesibilidad

Publicado Manual para Espacios Públicos Urbanizados de Madrid

Introduction

Nuevo Manual de Accesibilidad para Espacios Públicos Urbanizados del Ayuntamiento de Madrid, en el que ha participado ACCEDES

El Ayuntamiento de Madrid acaba de publicar en su web el renovado Manual de Accesibilidad para Espacios Públicos Urbanizados, actualizado por ACCEDES.
Imagen: Gerardo Santiago Villares

La Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid acaba de publicar en su web el renovado Manual de Accesibilidad para Espacios Públicos Urbanizados. La actualización la ha llevado a cabo ACCEDES, que se ha ocupado de adaptar el contenido a Lenguaje Claro y de recoger los cambios normativos. Además, todo el contenido se ofrece en PDF accesible.

ACCEDES ha participado en la renovación del Manual de Accesibilidad para Espacios Públicos Urbanizados del Ayuntamiento de Madrid. La versión anterior databa del año 2016. Con esta nueva versión de 2022 se han introducido algunos cambios.

El Manual va dirigido al personal técnico que tiene competencias sobre el espacio público urbano. No obstante, está disponible en la web del Ayuntamiento de Madrid para cualquier persona interesada. Así, se puede descargar en este enlace web.

La presentación oficial del Manual se llevó a cabo el pasado 19 de octubre en las III Jornadas de Accesibilidad Universal del Consistorio madrileño. Fue Gerardo Santiago Villares, jefe de Departamento de Estudios y Planificación, el que lo presentó. Este proyecto depende del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos de la Dirección General de Accesibilidad.

Cambios en la nueva versión

La nueva versión del Manual se ha adaptado a Lenguaje Claro para una mejor compresión del contenido. Además, incluye algunas modificaciones con respecto a la versión de 2016. Son las siguientes:

•        Actualización y armonización del Manual a la normativa vigente.

•        Sustitución en textos, esquemas, imágenes y fichas de los parámetros establecidos en la Orden VIV/561/2010 por los correspondientes en la Orden TMA/851/2021.

•        Adaptación del PDF final a los criterios de accesibilidad, incluyendo un proceso de validación.

•        Verificación e incorporación de nuevos enlaces web.

•        Introducción de un nuevo capítulo sobre accesibilidad cognitiva y una referencia al Estudio de accesibilidad.

La versión 2022 ha sido publicada en dos formatos. Uno de ellos está en PDF con criterios de accesibilidad. El segundo formato de presentación está en Word y dividido por capítulos. Es accesible para lectores de pantalla con el objetivo de favorecer la correcta lectura en todos ellos. De ambas versiones se ha encargado ACCEDES.

Además, al final de cada capítulo se incluyen fichas técnicas en formato DWG.