Herramientas de accesibilidad

3 de diciembre: por una Iglesia inclusiva

Introduction

3 de diciembre: las personas con discapacidad y su dimensión espiritual

La Conferencia Episcopal Española se une al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El lema elegido es: «Una Iglesia sinodal inclusiva y accesible… una Iglesia que incluye».

La Conferencia Episcopal Española se une al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El lema elegido para acompañar este año esta conmemoración es: «Una Iglesia sinodal inclusiva y accesible… una Iglesia que incluye».

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Es un momento para recordar distintas facetas de la vida de este colectivo, como la laboral, la académica, la social… Pero también la espiritual.

Así, el Área para la Discapacidad de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española ha creado un cartel, un díptico y un vídeo con motivo de este día. «La Iglesia quiere identificar barreras, modificar contenidos, enfoques, estructuras y estrategias para incluir a todas las personas, con la convicción de que es responsabilidad de toda la comunidad parroquial», recoge el cartel.

En el siguiente enlace web se puede ver el vídeo:

https://evangelizacion.conferenciaepiscopal.es/una-iglesia-sinodal-inclusiva-y-accesible-una-iglesia-que-incluye/

Con estos materiales se quiere llegar a todas las diócesis, parroquias y ámbitos eclesiales para que la acogida y la presencia de personas con discapacidad en la Iglesia sea cada vez más una realidad.

Reflexionando acerca de espiritualidad y discapacidad

Con el objetivo de dar a conocer esta iniciativa, el programa Últimas Preguntas, de TVE, ha entrevistado a varios de los integrantes del Área para la Discapacidad de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

Así, en la emisión del programa estuvieron presentes José Manuel Rodríguez de Robles, Mariano Fresnillo e Isabel Cano, especialista en Lectura Fácil y accesibilidad cognitiva de ACCEDES y autora de varios libros de catequesis para personas con discapacidad.

«La Iglesia sería más accesible si el lenguaje utilizado fuera más sencillo, si se facilitase la accesibilidad cognitiva. La web y la información que parte de la Iglesia deberían ser cuanto más sencillas, mejor. Y no solo pensando en las personas con discapacidad sino en todas. La accesibilidad es un bien para todas las personas», subrayó Isabel Cano.

El programa completo se puede ver aquí:

https://www.rtve.es/play/videos/ultimas-preguntas/capacitados-para-vivir-fe/6741906/